







Siempre que paso por una tienda de libros de segunda mano, me dan ganas de entrar y esta vez no fue diferente, me encantan estos sitios . Los libros antiguos crean una fascinación nostálgica como recuerdo de un pasado lejano de épocas que ya no volverán.
Siempre me da por comprar alguno que otro a un que solo sea por la portada. Pero siempre me pregunto que
hacer con ellos. Me paso la vida construlléndo libros pero esta vez me ha dado por destruirlos y darlos otra utilidad. Algunos artistas los utilizan para hacer esculturas otros rompen sus hojas y lo utilizan como base de sus cuadros yo he decidido convertirlos en cajas.

Este ha sido el resultado inspirando me en el titulo de la portada para hacer el papel de dentro.



Os presento, después de mucho tiempo. Una de los nuevos cuadernos especiales para artistas, con papel academia, un papel especial por su consistencia con muy poco grano. Acepta todo tipo de técnicas y es muy resistente. Diseño de pinceles con un circulo de papel para poder poner la fecha o el lugar o lo que tu quieras.
22.5X22.5 80hojas
ya de venta en Esty y Artesanio

La maleta no ha parado, al contrario sigue muy viva y metida en nuevos diseños que muy pronto daremos a conocer. De momento tenemos el honor de inaugurar la tienda online de la maleta en Etsy http://www.etsy.com/search/handmade?q=pajarosenlacabeza. Ahora podréis comprar más fácilmente. A de mas dentro de muy poco cumpliremos dos años y lo celebraremos con una sorpresa. Pronto volveremos con mas novedades, gracias a todos.



Agenda, con portada estampada, original de Sila Herrera
http://sila-madeinhome.blogspot.com/, grabado directa en tela.


Yo aprendí con este esquema. La encuadernación japonesa se utiliza sobre todo para cuadernos de poco volumen. Las tapas son blandas a un que se pueden también colocarse rígidas hay otros dos cosidos más un poco más complicados. Os dejo una muestra de los últimos cuadernos que hice de japonesa.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)